PARABELLUM

ParabellumParabellum, una banda ya veterana, con varios discos a sus espaldas y todo el peso del éxito por todos los rincones de Euskal Herria.Desde Barakaldo (Bizkaia), Txetxu, Josu, Lera y Lino fueron uno de los grupos de punk-rock más estables y productivos después del boom del rock radikal vasko.Tras su desaparición en el 98-99, se volvieron a juntar el año 2.004, ahora sin Txetxu, y han vuelto ha tocar sus viejos himnos como «La locura», «La nieve» «Bronka en el bar» etc…. El primer concierto con el nombre de PARABELLUM (Barakaldo, 1985) lo dieron Yosu, Juanan, Lera y Lino, aunque enseguida quedó la formación de los míticos tiempos del bunker (local compartido por grupos de la margen izquierda: Yo soy Julio César, Distorsión, Putakaska…). Txisko, Yosu y Txetxu hicieron un puñado de bolos y grabaron NO HAY OPCIÓN (Discos suicidas, 1987). Durante la segunda gira por Suiza se graba BRONKA EN EL BAR (Gor, 1991). Tras la edición de este disco el trabajo del grupo empieza a ser reconocido. Gracias a ello y a la intervención de Juanjo, manager de MCD, los bolos abundan (más de 50 por año). Este año comienza Mikel a llevar el grupo en su furgoneta y a hacer labores de road manager, convirtiéndose en el quinto miembro en la sombra. Es la época dorada de la banda, se graba el video de ENVENENADO (Manilo Gil, 1992) que consigue un gran éxito de crítica, en las listas de la radio siempre hay un single de PARABELLUM, los conciertos son multitudinarios… HACE FALTA? (Gor, 1993) no hace sino apuntalar al grupo, los bolos se suceden sin descanso, la banda hace su tercera visita a Suiza, el tema LA LOKURA está seis semanas como nº 1 en el Top Gaztea de Euskadi Gaztea. Tras otro año y medio sin parar el grupo decide volver a sus planteamientos básicos con TXARRIBODA (Gor, 1994), disco no muy bien acogido entre la gente pero que contiene temas imprescindibles en directo como LA VELA SE APAGA o LA BALANZA. Tres años más de bolos y la banda decide intentar dar el salto hacia el resto del estado y ficha por Zero Records grabando ADELANTE SIN CABEZA (Zero, 1998). A pesar de que las críticas de este disco son magníficas tanto por los temas como por el hecho de estar grabado en directo en un teatro sin público, su salida coincide con un momento político nada favorable. El boicot de los medios de comunicación estatales es continuo y aunque la peña sigue respondiendo en los directos la promoción de la banda se hace cada vez más difícil, lo que lleva a Txetxu y a Lera a desanimarse y a plantear su salida del grupo sin previo aviso en diciembre de 1998. En lugar de seguir con otros guitarras, Yosu y Lino deciden hacer un paréntesis con PARABELLUM y se dedican a otros proyectos: Serie Z, MCD, Segismundo Toxicómano… Cinco años después del hasta luego de PARABELLUM Yosu, Lino y Lera deciden volver a las andadas una temporadita para recordar viejos tiempos. A pesar de la ausencia de Txetxu, sustituido por Pedro (Gris Perla, MDH,Bulldozer), la banda promete un directo intenso y cañero para que los que ya los vieron en su tiempo rejuvenezcan y los que no tuvieron la ocasión de hacerlo conozcan a una de las bandas imprescindibles en la historia del punk rock.. Componentes: Josu : Batería, voz Lino: Bajo Pedro:Guitarra voz Lera:guitarra y coros.